¿Qué es el Derecho Sistémico?
Las constelaciones familiares son una filosofía desarrollada por Bert Hellinger que nacen como método de resolución de conflictos en grupo y el Derecho Sistémico es la aplicación de esta filosofía al mundo jurídico, desarrollado por el juez brasileño Sami Storch.
Es una manera diferente de mirar al conflicto, un movimiento global al servicio de la reconciliación. No es una herramienta que podamos decidir usarla en unos casos y otros no, sino que una vez la integramos, nos acompaña en todos los aspectos de nuestra vida, incluido el ámbito profesional.
Con esta postura sistémica, podemos acompañar al cliente como un sistema completo y reconducirle hacia una situación de mayor bienestar, dejando a un lado la beligerancia y encaminándonos a una solución que aporte paz a todas las partes.
¿Cómo me puede ayudar esta postura sistémica?
Muchos operadores del mundo jurídico están agotados porque el sistema tradicional, al que le debemos mucho, no resuelve muchas veces los conflictos ni aporta bienestar. Vemos frecuentemente cómo se obtiene una sentencia favorable, y ello no es sinónimo de bienestar para las personas, lo que nos muestra que el sistema necesita una visión más amplia y nuevos movimientos que puedan equilibrar ese sentimiento de injusticia que tienen las partes cuando acuden a un proceso judicial.
De esta manera, el abogado adquiere una nueva visión, pudiendo acompañar al cliente no solamente en lo que a las leyes de el estado confiere sino también a las leyes sistémicas, que son las que rigen las relaciones entre las personas, pudiendo ejercer la profesión de una manera mucho más liviana y obteniendo mejores resultados.
Bibliografía recomendada: